Automatizacion de WordPress con Make
28th Apr 2025
Integración de Inteligencia Artificial para Crear y Publicar Contenido con MAKE en Wordpress.
La automatizacion de WordPress con Make se ha convertido en una herramienta poderosa para optimizar la gestión de sitios web, especialmente cuando se combina con la inteligencia artificial (IA) como ChatGPT para generar contenido de texto e imágenes. Esta integración permite a los creadores de contenido, marketers y propietarios de sitios web ahorrar tiempo, mejorar la eficiencia y mantener una presencia online constante. Ademas de Cumplir con la estrategia de Marketing Digital de crear contenido para mejorar el SEO
¿Qué es Make y por qué usarlo con WordPress?
Make (anteriormente conocido como Integromat) es una plataforma de automatización que conecta aplicaciones y servicios para crear flujos de trabajo automatizados, o "escenarios". Estos escenarios permiten transferir datos entre herramientas, ejecutar acciones específicas y optimizar procesos sin intervención manual. En el contexto de WordPress, Make actúa como un puente para conectar tu sitio web con otras plataformas, como herramientas de IA, bases de datos, o servicios de almacenamiento.
La automatizacion de WordPress con Make es ideal para quienes buscan escalar la producción de contenido, programar publicaciones, gestionar redes sociales o incluso personalizar experiencias de usuario. Al integrar IA como ChatGPT, puedes generar contenido de alta calidad en minutos y publicarlo automáticamente en tu sitio WordPress, eliminando tareas repetitivas.
Beneficios de la Automatizacion de WordPress con Make
- Ahorro de tiempo: Automatizar tareas como la publicación de artículos o la creación de imágenes reduce el tiempo invertido en procesos manuales.
- Consistencia: Publica contenido regularmente sin esfuerzo, mejorando tu SEO y engagement.
- Escalabilidad: Gestiona múltiples sitios o proyectos con un solo flujo de trabajo.
- Integración con IA: Combina herramientas como ChatGPT y generadores de imágenes (como DALL·E o MidJourney) para crear contenido único.
- Personalización: Adapta los flujos de trabajo según tus necesidades específicas, desde SEO hasta formatos de publicación.
Cómo integrar ChatGPT y Make para automatizar WordPress
Te guiaremos paso a paso para configurar un flujo de trabajo que use ChatGPT para generar contenido, Make para automatizar procesos y WordPress para publicar artículos.
Paso 1: Configura tu entorno
WordPress: Asegúrate de tener un sitio WordPress activo con el plugin REST API habilitado (viene por defecto en versiones recientes). Si planeas usar un plugin como Yoast SEO, instálalo para optimizar el contenido.
Make: Crea una cuenta en Make y familiarízate con su interfaz. Necesitarás un plan que permita integraciones con WordPress y OpenAI (ChatGPT).
ChatGPT/OpenAI: Regístrate en la plataforma de OpenAI y obtén una clave API para conectar ChatGPT con Make.
Generador de imágenes (opcional): Si deseas incluir imágenes, usa una herramienta como DALL·E o MidJourney, también integrable con Make.
Paso 2: Diseña el escenario en Make
Un escenario típico para la automatización de WordPress con Make podría incluir los siguientes módulos:
Desencadenador (Trigger): Decide qué iniciará el flujo. Por ejemplo:
- Un formulario de Google Sheets con temas de artículos.
- Un evento programado (cada día a las 9:00 AM).
- Un webhook que responde a una acción externa.
Generación de contenido con ChatGPT:
Usa el módulo de OpenAI en Make para enviar un prompt a ChatGPT. Ejemplo de prompt:
"Escribe un artículo de 500 palabras sobre [tema] optimizado para SEO con la palabra clave [automatización de WordPress con Make]. Incluye un título, subtítulos y una meta descripción."
Configura el módulo para recibir el texto generado y almacenarlo como una variable.
Creación de imágenes (opcional):
Conecta un módulo de DALL·E o MidJourney para generar una imagen basada en el tema del artículo. Por ejemplo:
"Crea una imagen de un flujo de trabajo automatizado con WordPress y tecnología futurista."
Guarda la imagen en un servicio como Google Drive o directamente en la biblioteca de medios de WordPress.
Publicación en WordPress:
Usa el módulo de WordPress en Make para crear un nuevo post. Configura:
- Título: Extraído del texto generado por ChatGPT.
- Contenido: El cuerpo del artículo.
- Imagen destacada: La imagen generada.
- Categorías, etiquetas y meta datos (como Yoast SEO).
Si usas Yoast, puedes configurar campos personalizados para la meta descripción y la palabra clave objetivo.
Notificaciones (opcional):
Añade un módulo para enviar una notificación por correo, Slack o WhatsApp cuando el artículo se publique.
Paso 3: Prueba y optimiza el flujo
- Ejecuta el escenario en modo prueba para verificar que el contenido se genere correctamente y se publique en WordPress.
- Ajusta los prompts de ChatGPT para mejorar la calidad del texto (por ejemplo, especificando tono, audiencia o estructura).
- Revisa el SEO del artículo generado. Aunque ChatGPT puede optimizar contenido, herramientas como Yoast o RankMath te ayudarán a pulir detalles.
Ejemplo práctico de un escenario
Imagina que gestionas un blog de tecnología. Configuras un escenario en Make que:
- Cada lunes a las 8:00 AM, toma un tema de un Google Sheet (por ejemplo, "Beneficios de la automatización en WordPress").
- Envía el tema a ChatGPT, que genera un artículo de 500 palabras con título, subtítulos y meta descripción.
- Usa DALL·E para crear una imagen basada en el título.
- Publica el artículo en WordPress, asigna la categoría "Automatización" y configura la meta descripción en Yoast.
- Envía una notificación a tu equipo por Slack: "¡Nuevo artículo publicado: [Título]!"
Este flujo te permite publicar contenido optimizado sin intervención manual, ahorrando horas cada semana.

Mejores prácticas para la automatización de WordPress con Make
- Optimiza los prompts de IA: Sé específico con ChatGPT para obtener contenido relevante. Por ejemplo, incluye instrucciones como "Usa un tono profesional" o "Incluye estadísticas recientes".
- Monitorea los costos: Las APIs de OpenAI y Make tienen costos asociados. Calcula el uso para evitar sorpresas.
- Mantén el control de calidad: Revisa los artículos generados antes de publicarlos automáticamente, especialmente al inicio.
- Usa plantillas: Crea plantillas en WordPress para estandarizar el formato de los artículos.
- Aprovecha el SEO: Incluye palabras clave secundarias y enlaces internos para mejorar el posicionamiento.
Desafíos y cómo superarlos
- Calidad del contenido generado: La IA puede producir texto genérico. Solución: Ajusta los prompts y combina la edición manual con herramientas como Grammarly.
- Errores de integración: Si Make no conecta correctamente con WordPress, verifica las credenciales de la API y los permisos.
- Límites de la API: Las APIs de OpenAI y WordPress tienen límites de uso. Solución: Optimiza los escenarios para minimizar llamadas innecesarias.
- Originalidad: Usa herramientas como Copyscape para verificar que el contenido generado sea único.
"¡Impulsa tu negocio! Creamos la automatización de contenidos en WordPress que necesitas. ¡Contáctanos hoy!"
- Inicie sesión para enviar comentarios